Mostrando entradas con la etiqueta caspa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caspa. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de octubre de 2013

Jabón natural de romero y ortiga, adornado con flores secas de brezo

 
 

Si de pequeña me hubieran dicho que haría jabones de ortiga o que la iba a comer en ensalada me hubiera dado la risa. Le tenía pánico a esta planta, quién no tuvo ampollas o picores horribles solamente por rozarla. Me contaron un truco para evitar la picadura, pero nunca me atreví a probarlo, era contener la respiración antes de cogerla, creencia popular equivocada, lo que realmente funciona es acariciarla suavemente de abajo hacia arriba.
 
Las propiedades de esta planta y la del romero están recomendadas para el cabello por su acción eficaz contra la caspa, por evitar la caída al fortalecer la raíz, por regular el exceso de grasa, por estimular la circulación sanguínea, por…, para no repetirme os dejo más información en estas entradas.
 

 

 
 



 

lunes, 25 de febrero de 2013

Jabón natural de arcilla rosa y árbol de té








Un jabón especialmente interesante por la combinación de estos dos ingredientes, arcilla rosa y árbol de té, que aportan a la piel protección al tiempo que la depuran.

El aceite esencial de árbol de té tiene variados y útiles usos. Es bactericida, cicatrizante, antiinflamatorio, desodorante y balsámico, destacando, en el caso de este jabón, el efecto anti-acnéico al ser un excelente desinfectante, que unido a las propiedades de la arcilla van a oxigenar y regenerar la piel. Lo aconsejo para las que vais a gimnasios, piscinas o cualquier lugar público expuesto a infecciones (hongos en las uñas –micosis-, herpes labiales, conjuntivitis, infección vaginal, etc.)
En el cabello este aceite, además de regular la actividad de las glándulas sebáceas, previene y combate el hongo que provoca la caspa.
Con unas gotas de aceite esencial en un algodón empapado en agua, aplicado sobre los granitos, y un poco de constancia, conseguiréis cicatrizarlos sin resecar la piel. Como veis es bastante socorrido.
Su nota aromática es alta-media; volátil, etéreo y con carácter, me trae recuerdos del olor de las boticas.

El jabón lleva aceite de oliva macerado con rosas, argán, coco, ricino, karité y cera virgen.

Las propiedades de la arcilla las podéis ver en estas entradas:

http://www.jabonesrositalancellotti.com/2012/12/jabon-natural-de-tres-arcillas.html

http://www.jabonesrositalancellotti.com/2012/04/jabon-natural-de-arcilla-roja.html