Mostrando entradas con la etiqueta vinca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vinca. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2013

Jabones naturales de aceite de oliva macerado con vinca y diente de león

 
Una noche, cenando con unos amigos, nos comentaron que querían preparar alguna de las rutas del Camino de Santiago. Les preocupaba el calzado y el peso de la mochila. Veteranos y principiantes dudan a la hora de empezar a quitar peso y que no les falte nada.
 
Os lo cuento porque ellos me dieron la idea de esta entrada. Entre las poquitas cosas que decidieron llevar (no debían sobrepasar el 8 % del peso corporal, incluso menos) habían incluido mi jabón (el pequeño para el rostro que les iba a servir también para el cuerpo, cabello y si me apuráis para lavar las prendas pequeñas) y la crema. Unos 150 gr. para el aseo. No está mal.
 
Les aconsejé, siempre voy dando consejitos, que, aprovechando el viaje, se acostumbraran a cuidar la piel de esta forma tan sencilla y natural y con constancia y un poco de disciplina lo podrían consolidar como un buen hábito, justo el tiempo suficiente para que la disciplina se convierta en hábito y ya no cueste.
 
El jabón lleva aceite de oliva macerado con vinca y diente de león, argán, coco, palma y cera virgen. La crema tiene oliva macerado, argán, manteca de karité, cera y agua floral de romero y jara.
 
La vinca posee propiedades astringente y cicatrizante. Es muy utilizada tanto en la medicina tradicional como popular. En homeopatía se utiliza para eczemas supurantes aunque básicamente actúa a nivel circulatorio.
 
El diente de león se utiliza para las manchas en la piel. Os dejo la entrada donde podéis ver sus propiedades.
 

 


 
 Plantas de vinca y diente de león